1) hemos incursionado en la TÉCNICA DE GRABADO.
Primero realizamos un boceto a lápiz, luego lo pasamos a un taco de linóleo y lo grabamos con mucho cuidado con gubias. Posteriormente entintamos y finalmente, con mucha paciencia, imprimimos en papel. Esta técnica nos permitió realizar varias copias de nuestros grabados. Hé aquí el proceso y sus resultados: FOTOS
2) hemos disfrutado con la realización de BAJORRELIEVES con material de descarte. He aquí algunos de ellos: FOTOS
3) Diseñaron, cada alumno, una habitación en la que les gustaría estar. Algunas disparatadas, otras clásicas, todas originales; aquí las compartimos con ustedes: FOTOS y más FOTOS
4) También trabajamos combinando dibujo y fotocopia de nuestra propia mano para plasmar una idea y enfatizar su sentido. Estas fueron algunas de las obras terminadas:FOTOS
Profesora: Sandra Epelbaum
martes, 10 de noviembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Instituto Vocacional de Arte "Manuel José de Labardén"

- Sede Central: Garay 1684 TE: 4304-6956/4943 4305-3836
- Sede “Pío Collivadino”: Pío Collivadino 470 TE: 4671-2911
- Sede “Curapaligüe”: Curapaligüe 1026 TE: 4922-9621 4925-6351 4921-7822
Para adolescentes de 14 y 15 años ofrece un Ciclo Introductorio de dos años de duración. Al finalizar dicho ciclo, los alumnos deben optar por alguno de los cuatro cursos de especialización, que también tienen dos años de duración:
- Música
- Medios Audiovisuales
- Animación Cultural con Orientación en Teatro
- Animación Cultural con Orientación en Plástica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)